Tutoría de genética - Autoevaluación
   
La tutoría web
  Contacto
  Home
  => Cruzamiento monohíbrido
  => Cruzamiento dihíbrido
  => Dominancia incompleta y codominancia
  => Grupos sanguíneos
  => Herencia ligada al sexo
  => Autoevaluación
  => Enlaces y créditos
  Libro de visitantes

 
AUTOEVALUACIÓN


pregunta 1

Si se cruza una planta de guisantes homocigota alta y una homocigota enana

 

A no se manifestará el rasgo recesivo en los descendientes
B los retoños serán de tamaño mediano
C no se producirán híbridos
D todos los retoños serán cortos

 


pregunta 2

Un cuadro de Punnett sirve para determinar

 

A el resultado real de un cruce
B el resultado probable de un cruce
C el resultado de un cruce monohíbrido
D el resultado de un cruce dihíbrido

 


pregunta 3

Cuando los organismos tienen dos alelos idénticos para un rasgo particular, se dice que son

 

A híbridos
B heterocigotos
C homocigotos
D dominantes

 


pregunta 4

Las características físicas de un organismo son su

 

A genética
B fenotipo
C herencia
D genotipo

 


pregunta 5

Un abogado le dice a un cliente varón que no puede usar el grupo sanguíneo en su favor en una demanda de paternidad porque, de hecho el hijo podría ser suyo. ¿Cuál de las siguientes es la única combinación posible que respalda esta circunstancia hipotética? (Las respuestas están en el orden madre, padre e hijo)

 

A A:O:B
B A:B:O
C B:O:A
D AB:A:O

 


pregunta 6

Si una Drosophila hembra heterocigota de ojos rojos se aparea con un macho de ojos blancos, los descendientes en la F1 serán

 

A hembras de ojos blancos y machos de ojos rojos
B hembras, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, y todos los machos con ojos blancos
C hembras, todas de ojos blancos, y machos, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos
D hembras y machos, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos en ambos casos

 


pregunta 7

Las anomalías ligadas al sexo, como el daltonismo y la hemofilia

 

A se deben a genes del cromosoma X
B se deben a genes de un autosoma
C se deben a genes del cromosoma Y
D se expresan sólo en varones

 


pregunta 8

Los descendientes de la segunda generación de un cruce entre progenitores que son homocigotos son

 

A la generación F1
B la generación F2
C la generación paterna
D una generación híbrida

 


pregunta 9

Los descendientes F1 de un cruce AA x aa son

 

A todos AA
B todos aa
C todos Aa
D 1/2 AA y 1/2 aa

 


pregunta 10

En el cruce anterior, la generación F2 mostrará una razón de fenotipo de

 

A 3:1
B 1:2:1
C 9:1
D 9:3:3:1

 


pregunta 11

Los cruces entre dos plantas de guisantes, que descienden de un cruce AABB x aabb, arrojan en la F2 razones fenotípicas cercanas a

 

A 1:2:1
B 3:1
C 1:1:1:1
D 9:3:3:1

 


pregunta 12

En las moscas, el rasgo ojos rojos (RR) es dominante sobre el rasgo ojos bancos (aa). Si se cruza una mosca homocigota de ojos rojos con una mosca de ojos blancos, los descendientes serán

 

A 50% ojos rojos y 50% ojos blancos
B 100% ojos rojos
C 75% ojos rojos y 25% ojos blancos
D 25% ojos rojos y 75 % ojos blancos

 


pregunta 13

Si en el anterior cruce la característica dominante se encuentra en heterocigosis, los descendientes de la F1 serán

 

A 25% ojos rojos y 75% ojos blancos
B 75% ojos rojos y 25% ojos blancos
C 100% ojos rojos
D 50% ojos rojos y 50% ojos blancos

 


pregunta 14

Si se cruza un animal de cabello negro con uno de cabello blanco, el cruce es

 

A dihíbrido
B homocigoto
C monohíbrido
D heterocigoto

 


pregunta 15

Si tenemos los alelos P para cabello rizado y p para cabello liso, Pp es

 

A homocigoto recesivo
B homocigoto dominante
C heterocigoto recesivo
D heterocigoto
 
Respuestas

1. A      2. B      3. C      
4. B      5.B       6.D      
7.A       8.B       9.C     
10.B    11.D     12.B    
13.B    14.C     15.D        
 
   
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis