Tutoría de genética - Cruzamiento monohíbrido
   
La tutoría web
  Contacto
  Home
  => Cruzamiento monohíbrido
  => Cruzamiento dihíbrido
  => Dominancia incompleta y codominancia
  => Grupos sanguíneos
  => Herencia ligada al sexo
  => Autoevaluación
  => Enlaces y créditos
  Libro de visitantes
 
PROBLEMAS DE CRUZAMIENTO MONOHÍBRIDO
 

Es el cruce que se realiza teniendo en cuenta una sola característica en los padres. Ej: Mendel cruzó plantas altas de guisantes con plantas enanas para producir plantas nuevas. La única característica tenida en cuenta fue la altura.

1. Si B es dominate sobre b, cuál será la proporción genotípica de la descendencia de los siguientes cruces.
- Bb x bb
- Bb x Bb
- BB x Bb
 
2. En un experimento Mendel cruzó una planta de guisantes que tenía un linaje puro de vainas verdes y otra de linaje puro de vainas amarillas. Todas las plantas F1 tenían vainas verdes. ¿Cuál rasgo es recesivo? Por qué.
 
3. Un gen codifica la síntesis de melanina. Un individuo homocigoto para un alelo mutante recesivo de ese gen no puede producir melanina. El resultado: albinismo, ausencia de melanina. Los humanos y otros organismos pueden tener este fenotipo. En los siguientes casos, ¿cuáles son los posibles genotipos del padre, la madre y los hijos?
A. Ambos progenitores tienen fenotipos normales.
B. Ambos progenitores son albinos y sus hijos también.
C. La madre no está afectada, el padre es albino y tienen dos hijos albinos y dos normales.
 
4. En la mosca de la fruta, el gen de alas rectas (R) domina sobre el gen de alas curvadas (r). Si se aparean dos moscas heterocigotas de alas rectas.
¿Qué proporción genotípica y fenotípica puede esperarse de este cruce?
 
5. En los mamíferos el color negro del pelo es dominante frente al marrón. Si se cruza una perra homocigota recesiva con un perro heterocigoto y tienen 4 perritos
A. Cuál es el genotipo de los padres.
B. Cuál es el genotipo de la F1.
C. Cuántos perritos son de pelo negro.
D. Cuántos perritos son de pelo marrón 



RESPUESTAS DE CRUCE MONOHÍBRIDO

 
1.                                 
- Bb x bb
Bb, Bb, bb, bb                                   
PG: 50% heterocigotos
        50% homocigotos recesivos
 
- Bb x Bb
PG: BB, Bb, Bb, bb
25% homocigoto dominante
50% heterocigoto
25% homocigoto recesivo
 
- BB x Bb
BB, BB, Bb, Bb,
PG: 50% homocigotos dominantes
      50% heterocigotos
 
2. El color amarillo es recesivo. Las plantas F1 tienen un fenotipo verde y deben ser heterocigotos, por lo cual el verde debe ser dominante sobre el amarillo.
El gen dominante se manifiesta y enmascara al recesivo.
V= verde     v= amarillo   
P: VV x vv
Vv, Vv, Vv, Vv
 
3. A. Ambos padres son heterocigotos (Aa). Sus hijos pueden ser (AA, Aa o aa). Ambos padres son homocigotos dominantes, al igual que los hijos (AA). Un padre es homocigoto dominante (AA), el otro heterocigoto (Aa) y los hijos, dos homocigotos (AA) y dos heterocigotos (Aa).
B. Todos son recesivos homocigotos (aa).
C. Madre heterocigota (Aa) y padre recesivo homocigoto (aa). Los hijos son 2 (Aa) y 2 (aa). 

a= albinismo     A= no afectado

A.  P: Aa x Aa
AA, Aa, Aa, aa
AA x AA
AA, AA, AA, AA
P: AA x Aa
AA, AA, aa, aa

B. P: aa x aa
aa, aa, aa, aa
 
C. P: Aa x aa
Aa, Aa, aa, aa
 
4. R= rectas      r= curvadas                      
 
P: Rr x Rr
RR, Rr, Rr, rr
PG: 25% homocigotos dominantes (RR)
        50% heterocigotos (Rr)
        25 % homocigotos recesivos (rr)
 
PF: 75% alas rectas
        25% alas curvadas
 
5. N= negro     n= marrón                        
P: nn x Nn
Nn, Nn, nn, nn
A. El genotipo de los padres es: homocigoto recesivo (nn) y heterocigoto (Nn).
B. El genotipo de la F1 es: 50% homocigotos recesivos (nn) y 50% heterocigotos.
C. Dos perritos son de pelo negro.
D. Dos perritos son de pelo marrón.
 
 
   
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis